¿Cómo elegir el mejor plan de internet para casa?
Velocidad, estabilidad, precios y calidad, los puntos a considerar son infinitos. Comparamos para hacertelo fácil y rápido.
Internet hogar: recomendaciones para elegir un plan
Vamos a ayudarte a elegir el mejor internet para vos según tus necesidades e intereses puntuales. Además, también encontrarás recomendaciones de planes de wifi en caso de que necesites contratar.
¿Cuál es la mejor opción de internet por precio y calidad?
La mejor calidad de internet es la fibra óptica ya que transmite datos a grandes velocidades y ofrece un servicio más rápido y fluido que otras tecnologías. Hay tantos precios como planes de internet, por eso acá te vamos a recomendar solo algunos de 300 megas que es una cantidad intermedia. Más abajo podrás encontrarte con el detalle de todo lo que podés hacer con 300 megas.
Proveedor | Velocidad | Precio por mes |
---|---|---|
Claro hogar | 300 megas + linea fija | $13.999 |
Movistar internet | 300 megas | $20.900 |
Internet DIRECTV | 200 megas | $9.504 |
Internet Personal | 300 megas + Flow Flex | $39.270 |
Telecentro internet | 300 megas | $23.799 |
Las compañías que te mencionamos suelen brindar con sus planes:
- Módem WiFi en comodato
- Primer mes gratis
- Instalación bonificada
- Línea fija hogar
Cambiá tu clave de vez en cuando
Para un internet más seguro, te aconsejamos cambiar la contraseña de WiFi cada 6 meses.
El internet hogar más barato en Argentina
Para conseguir un plan de internet barato, lo ideal será que contrates un combo con telefonía móvil o TV, ya que las compañías siempre te ofrecen más descuentos por cantidad de servicios a tu nombre, durante un tiempo determinado. Teniendo en cuenta esto, estas son algunas de las promociones con internet actuales más económicas:
Proveedor | Servicio | Oferta | Más info. |
---|---|---|---|
Claro | Internet 100 megas + linea fija | $14.999 | Internet Claro |
Telecentro | Internet 150 megas solo | $17.999 | Internet Telecentro |
DIRECTV | Solo internet 100 megas | $8.350 | DIRECTV internet |
Movistar | Internet 300 megas | $20.900 | Internet Movistar |
Personal | Internet 300 megas + Flow Flex | $39.270 | Personal internet |
Actualizamos precios mensualmente
Otra opción son los planes de WiFi sin línea telefónica que quizás podrían costarte menos dinero.
Internet hogar rápido y estable
Si necesitás una experiencia de internet sin interrupciones, lo ideal es que consigas un plan de wifi con 500 o 1000 megas de velocidad de fibra óptica para que no tengas nada por lo que preocuparte. En caso de que no consigas cobertura en tu zona podés optar por un plan de internet satelital.
¿Cómo saber cuántos megas de internet necesito en casa?
No contrates más megas de los que necesitás, no pagues de más. Te recomendamos hacerte estas preguntas con el objetivo de que puedas guiarte hacia tu elección de cuántos megas vas a necesitar contratar.
- ¿Cuántas personas usan internet en casa?
- ¿Todas se conectan en simultáneo?
- ¿Cuántos dispositivos suelen estar conectados?
- ¿Es clave que el internet no se corte?
- ¿Para qué uso internet?
Velocidad | Uso recomendado | Personas |
---|---|---|
50 megas | Navegación básica, email, redes sociales, streaming en baja calidad, videollamadas individuales | 1-2 |
100 megas | Navegación fluida, streaming en HD, videollamadas grupales, juegos online | 2-3 |
300 megas | Streaming de video en 4K, descargas rápidas, juegos online, videollamadas en alta calidad, uso simultáneo de varios dispositivos | 4-5 |
500 megas | Streaming de video en 4K UHD, descargas instantáneas, juegos online exigentes, realidad virtual, uso simultáneo de varios dispositivos a alta velocidad | 5-6 |
1000 megas |
| 6 o más |
¿Todavía sabés cuántos megas de internet contratar?
Podemos asesorarte gratis
¿Qué tal funciona tu wifi?
Utilizá el Speed Test para comprobar la velocidad de tu internet actual.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de internet existen?
Los tipos de internet se relacionan con la tecnología que emplean. Actualmente, la más conocida y usada es la fibra óptica. También existen el internet satelital, el inalámbrico y el WiFi portátil . El acceso a cada uno estará condicionado por la zona geográfica donde vivas.
¿Qué significa velocidad de bajada y de subida?
La velocidad de bajada se asocia con la rapidez con la que podemos descargar un archivo de un email, por ejemplo. En cambio, la velocidad de subida es la rapidez con la que los datos que enviamos llegan al servidor, como cuando realizamos una copia de seguridad o subimos videos a las redes sociales.
También podés llegar a encontrar estos nombres en inglés, como downstream y upstream.
¿Qué es la latencia en internet?
La latencia tiene que ver con la demora de transmisión de un paquete de información en la red de internet. Dos consideraciones:
- La tecnología con menor latencia es la fibra óptica.
- Cuanto más baja sea la latencia, mejor.
Compartir