Telefonía móvil: Planes telefónicos, precios y métodos de contratación

En este artículo te contamos qué es un plan telefónico, cuáles empresas proveen estos planes en nuestro país y algunos de los planes que existen.
¿Cómo elegir el mejor plan telefónico para tu celular?
En primer lugar, es importante aclarar que los planes telefónicos son un acuerdo o contrato a través del cual una empresa de telefonía ofrece un servicio de red para que puedas recibir y realizar llamadas, enviar mensajes y datos móviles para hacer uso de Internet.
Elegir el mejor plan telefónico para tu celular dependerá de tu consumo y el uso que vas a hacer de la línea. Es por ello, que las compañías ofrecen la posibilidad de elegir planes ilimitados en llamadas, mensajes y/o datos móviles, como otros en que el plan cuenta con una cantidad determinada. También podrás escoger entre tecnologías 4G o 5G, mayor o menor cobertura, planes pospagos o prepagos entre otras diferencias.
¿Cuáles empresas ofrecen planes de telefonía en Argentina?
Actualmente, en nuestro país existen dos tipos de operadoras de telefonía móvil, donde se agrupan las empresas prestadoras de planes telefónicos. Por un lado, están las MNO (Operador de Red Móvil) las cuales cuentan con su propia red de telefonía, mientras que las OMV (Operador Móvil Virtual) son aquellas prestadoras que lo hacen a través de la red de telefonía de otras empresas más grandes.
Para elegir tu mejor plan de telefonía, deberás ver qué incluye cada plan y, principalmente, si estás dentro de la zona de cobertura habilitada. Las empresas que brindan planes telefónicos en Argentina son:
¿Qué planes telefónicos hay?
Al haber varias empresas que proveen servicio de telefonía móvil, también existe una gran variedad de planes telefónicos. Estos pueden ser adquiridos a través de un plan pospago o prepago, como también individuales o familiares.
Los planes telefónicos incluyen diferentes beneficios, promociones y varía con respecto a otros en cuanto a datos móviles, saldo de carga, sms, llamadas y otras prestaciones que ofrecen. Estos son algunos de los planes de telefonía móvil que existen:
Planes telefónicos: Pospago
Los planes pospago son aquellos que implican una contratación a través de un contrato, en el cual se realiza un pago mensual fijo, sin importar el consumo del cliente, sino lo que ya se pautó anteriormente de los beneficios y características determinadas del plan.
Empresas | Plan | Precio |
---|---|---|
![]() |
Control 3 GB | $1.850 |
![]() |
Libre 25 GB | $5.900 |
![]() |
Plan 5 GB | $2.600 |
![]() |
Black 25 GB | $5.900 |
![]() |
Plan 3 GB | $1.800 |
![]() |
Plan 20 GB | $5.556 |
![]() |
Base 3 GB | $705 |
Conocé qué planes de Internet ilimitado y llamadas ilimitadas hay en Argentina.
Planes telefónicos: Prepagos
También es posible adquirir planes de telefonía a través del tipo de contratación prepago. Estos planes funcionan a través de recargas, tanto diarias, semanales y/o mensuales y el cobro será por el plan que el cliente elija, el cual podrá optar por otro cada vez que lo desee.
Empresas | Plan | Vigencia | Precio |
---|---|---|---|
![]() |
100 MB | 3 días | $100 |
![]() |
Control 2 GB | 30 días | $350 |
![]() |
Plan 3 GB | 5 días | $378 |
![]() |
3 GB | 30 días | $850 |
![]() |
2 GB | 7 días | $380 |
![]() |
2 GB | 30 días | $840 |
![]() |
3 GB | 7 días | $600 |
![]() |
6 GB y 12 GB | 30 días | $1.600 y $2.100 |
Conocé más sobre los planes de línea prepaga que existen.