Red 5G: qué es y cuáles son las diferencias con el 4G

En este artículo te contamos qué es la red 5G y cuál es el estado de las antenas 5G en Argentina. Además conocé las diferencias con el 4G y algunos de los celulares 5G habilitados.
¿Qué es la red 5G?
La red 5G, cada vez más popular, es una nueva tecnología móvil que se está extendiendo con mayor presencia en el mundo. Esta es la quinta generación de redes móviles que existen en nuestros días, lo que implicaría mejoras en velocidad y mejor conectividad con respecto a las redes 1G, 2G, 3G y 4G.
¿Cuáles son sus características?
Como mencionamos anteriormente, la red 5G ingresará cambios en la forma de conectarnos y en las herramientas de comunicación con respecto a las redes anteriores. Si bien son varias las características que definen a la red 5G estas son algunas de las más importantes:
- Aumento en la velocidad de navegación: hasta 10 GBps , es decir 10 veces más rápido que el resto de las fibras ópticas.
- Reducción en el tiempo de latencia a 5 milisegundos.
- Aumento de la cantidad de dispositivos conectados a la vez.
- Amplia cobertura.
- Óptima velocidad de banda ancha.
- Automatización de procesos en fábricas.
5G en el mundo
Actualmente más de 60 países cuentan con la presencia de redes 5G en sus territorios, es decir un tercio de las naciones del mundo, aunque la calidad y velocidad del servicio varía dependiendo la zona geográfica.
El resto de los países que desean contar con la red 5G están en diferentes estadios, ya sea de inversión, despliegue comercial o instalación de la infraestructura. El despliegue de las antenas 5G y su infraestructura serán indispensables para poder distribuir el servicio.
¿Cuándo llega el 5G a Argentina?
La red 5G en Argentina aún no alcanzó su totalidad en el territorio, pero sí se han instalado algunas antenas móviles de ciertas compañías que permiten utilizar el servicio en determinados puntos del país, siempre y cuando los usuarios dispongan de los dispositivos aptos.
Las antenas 5G en Argentina dan cobertura a las siguientes zonas:
- Buenos Aires: zonas cercanas al Teatro Colón y Retiro
- Rosario: zona de Plaza San Martín y monumento a la Bandera
Celulares 5G
Para poder disfrutar al máximo las ventajas que trae el 5G deberás disponer de un celular 5G, es decir que sea compatible con este tipo de conexión. Para poder identificar si en verdad funciona, deberás considerar el año en que lo compraste, buscar en la caja de fabricación o verificar directamente desde la configuración de tu celular.
Igualmente, a continuación dejamos una lista con algunos de los celulares 5G compatibles:
- Samsung Galaxy S21, S21+ y S21 Ultra
- Samsung Galaxy S20, S20 y S20 Ultra 5G
- Samsung Galaxy Note 10+ 5G
- LG V50 ThinQ 5G y LG Velvet 5G
- Motorola Moto Mod 5G para Moto Z3
- iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max, 12 Mini
- Oppo Find X2 y X2 Pro
- Oppo Find X3 y X3 Pro
- Xiaomi Mi 11
- Xiaomi Mi 10 Lite 5G
Diferencias con el 4G
A continuación te presentamos algunas de las similitudes y diferencias que existen entre la red 4G y la 5G.
Red | 4G | 5G |
---|---|---|
Bateria | Alto Consumo | 10% mas duración |
Descargas | Velocidad máxima de 30 mbps | Velocidad máxima de 2 gbps |
Latencia | 100 milisegundos | 1 y 2 milisegundos |
Cobertura | Limitada | Mayor |
Conocé la velocidad de tu conexión con el Speedtest.